Neumática Básica (Nivel 1)
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Temario 1
Temario 2
Introducción a la Neumática
Propiedades del aire comprimido
Sistema internacional de unidades
Conceptos de mecánica de fluidos
Producción de Aire Comprimido
Términos utilizados en la compresión
Clasificación de los compresores
Selección de un compresor
Acondicionamiento Industrial del Aire
Tratamiento antes y después de la compresión
Tratamiento en los puntos de utilización: FRL
Redes Neumáticas
Tipos de redes
Parámetros de instalación de una red
Cálculo de una red de distribución.
Actuadores Neumáticos
Actuadores lineales: simple efecto y doble efecto
Actuadores rotativos
Cálculo de actuadores neumáticos
Válvulas
Clasificación y simbología
Dimensionado de una válvula: factor de flujo o CV
Circuitos Neumáticos Básicos
Introducción
Tipos de mando y funciones elementales
Mandos en función de posición, tiempo y secuencia
Evaluación
El curso capacita a los participantes en el conocimiento de la técnica neumática para el manejo, diseño y selección de los diferentes componentes utilizados en los procesos industriales, tales como válvulas, actuadores y unidades de mantenimiento, entre otros.
Neumática Avanzada (Nivel 2)
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
El curso capacita a los participantes en el conocimiento de la técnica neumática por medio de la lectura y diseño de planos, así como control, puesta en marcha y detección de fallos en circuitos neumáticos secuenciales.
Temario:
Introducción
Reconocimiento de la simbología neumática
Trazado de Circuitos Neumáticos
Repaso de los conocimientos básicos de neumática
División de un circuito neumático
Normalización de los circuitos neumáticos
Mandos Secuenciales
Método de rodillos abatibles
Método de cascada
Montaje y prueba de circuitos secuenciales
Diagramas de Mando
Espacio – Fase
Espacio – Tiempo
Diagrama de movimientos
Condiciones de Intersecuencia
Mandos manuales y automáticos
Ciclo único y ciclo continuo
Tipos de parada
Evaluación
Electroneumática Básica (Nivel 3)
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este curso permite a los participantes el manejo de los elementos electroneumáticos y su relación con los elementos eléctricos de mando, igualmente la lectura, diseño en planos de aplicaciones industriales, montaje de circuitos secuenciales con funciones lógicas. Ejercicios de detección de fallos.
Temario 1
Temario 2
La Automatización
Introducción
Medios de trabajo y medios de mando
La Electricidad
Introducción
Magnitudes Eléctricas Fundamentales
Intensidad
Tensión o diferencia de potencial
Resistencia eléctrica
Circuito Eléctrico
Partes de un circuito eléctrico
Conexiones en serie y paralelo
Elementos de Mando
Tipos de pulsadores e interruptores
Finales de carrera y sensores
Elementos de Control
Relés y temporizadores
Electroválvulas
Convertidores de presión
Elementos de Señalización y Aviso
Códigos de colores para las lámparas y pulsadores
Introducción Circuitos Electroneumáticos
(Básicos)
Circuitos básicos y condiciones de intersecuencia
Circuitos Secuenciales
Clase de secuencias
Método de cascada
Control de secuencias
con secuenciador electrónico
Evaluación
Electroneumática Avanzada (Nivel 4)
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este curso permite a los participantes el manejo de los elementos electroneumáticos y su relación con los elementos eléctricos de mando, igualmente la lectura, diseño en planos de aplicaciones industriales, montaje de circuitos secuenciales con funciones lógicas. Ejercicios de detección de fallos.
Temario:
Introducción
Instrumentación
Ejercicios Prácticos
Tablero y simulación o montajes
Contadores
Cruces de Señales
Mandos Monoestables
Paso a paso
Mandos Biestables
Rodillos abatibles
Temporizador
Cascada
Paso a paso
Aplicaciones Industriales
Lectura de planos
Diseño de montajes
Detección de fallos
Evaluación
Curso de PLC I (Nivel 5)
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este curso presenta la estructura de los PLC y su configuración. Da al estudiante las bases de programación, así como conocimiento de los lenguajes más utilizados en el medio industrial. Se llevan a cabo aplicaciones eléctricas, neumáticas y electroneumáticas.
Temario:
Principios y Generalidades
Arquitectura de un PLC
Composición
Funcionamiento
Características Técnicas
Diferentes Lenguajes de Programación
Lógica del PLC
Edición y Monitoreo de Funciones
Conexionado Eléctrico del PLC
Diseño de Programas Secuenciales en Línea
(PLC on line)
Diseño con Temporizador, Contador y Banderas
Programación Básica
Diseño, construcción y puesta en marcha
de sistemas secuenciales
Evaluación
Taller de Mantenimiento de Sistemas Neumáticos
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este taller le permitirá a los participantes conocer los tipos de mantenimiento industrial que se aplican actualmente. Así como realizar el despiece de elementos neumáticos, reconociendo cada una de sus partes a fin de realizar un adecuado mantenimiento.
Temario:
Introducción al Mantenimiento Industrial
Qué es el mantenimiento industrial?
Por qué del mantenimiento?
Clases de mantenimiento
Cómo programar un mantenimiento?
Mantenimiento en la Compresión
Instalación y arranque
Selección
Mantenimiento
Línea Principal
Equipos para el tratamiento del aire
Instalación y arranque
Mantenimiento
Unidades de Mantenimiento
F.R.L. y unidades compactas
Instalación
Mantenimiento
Válvulas
Construcción
Instalación
Mantenimiento
Cilindros
Materiales
Tipos de montaje y accesorios
Instalación
Mantenimiento
Evaluación
Neumática Básica Neumática Avanzada Electroneumática Básica Electroneumatica avanzada PLC 1 Taller de Mantenimiento
Neumática Básica (Nivel 1)
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
El curso capacita a los participantes en el conocimiento de la técnica neumática para el manejo, diseño y selección de los diferentes componentes utilizados en los procesos industriales, tales como válvulas, actuadores y unidades de mantenimiento, entre otros.
Temario 1
Temario 2
Introducción a la Neumática
Propiedades del aire comprimido
Sistema internacional de unidades
Conceptos de mecánica de fluidos
Producción de Aire Comprimido
Términos utilizados en la compresión
Clasificación de los compresores
Selección de un compresor
Acondicionamiento Industrial del Aire
Tratamiento antes y después de la compresión
Tratamiento en los puntos de utilización: FRL
Redes Neumáticas
Tipos de redes
Parámetros de instalación de una red
Cálculo de una red de distribución.
Actuadores Neumáticos
Actuadores lineales: simple efecto y doble efecto
Actuadores rotativos
Cálculo de actuadores neumáticos
Válvulas
Clasificación y simbología
Dimensionado de una válvula: factor de flujo o CV
Circuitos Neumáticos Básicos
Introducción
Tipos de mando y funciones elementales
Mandos en función de posición, tiempo y secuencia
Evaluación
Neumática Avanzada (Nivel 2)
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
El curso capacita a los participantes en el conocimiento de la técnica neumática por medio de la lectura y diseño de planos, así como control, puesta en marcha y detección de fallos en circuitos neumáticos secuenciales.
Temario:
Introducción
Reconocimiento de la simbología neumática
Trazado de Circuitos Neumáticos
Repaso de los conocimientos básicos de neumática
División de un circuito neumático
Normalización de los circuitos neumáticos
Mandos Secuenciales
Método de rodillos abatibles
Método de cascada
Montaje y prueba de circuitos secuenciales
Diagramas de Mando
Espacio – Fase
Espacio – Tiempo
Diagrama de movimientos
Condiciones de Intersecuencia
Mandos manuales y automáticos
Ciclo único y ciclo continuo
Tipos de parada
Evaluación
Electroneumática Básica (Nivel 3)
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este curso permite a los participantes el manejo de los elementos electroneumáticos y su relación con los elementos eléctricos de mando, igualmente la lectura, diseño en planos de aplicaciones industriales, montaje de circuitos secuenciales con funciones lógicas. Ejercicios de detección de fallos.
Temario 1
Temario 2
La Automatización
Introducción
Medios de trabajo y medios de mando
La Electricidad
Introducción
Magnitudes Eléctricas Fundamentales
Intensidad
Tensión o diferencia de potencial
Resistencia eléctrica
Circuito Eléctrico
Partes de un circuito eléctrico
Conexiones en serie y paralelo
Elementos de Mando
Tipos de pulsadores e interruptores
Finales de carrera y sensores
Elementos de Control
Relés y temporizadores
Electroválvulas
Convertidores de presión
Elementos de Señalización y Aviso
Códigos de colores para las lámparas y pulsadores
Introducción Circuitos Electroneumáticos
(Básicos)
Circuitos básicos y condiciones de intersecuencia
Circuitos Secuenciales
Clase de secuencias
Método de cascada
Control de secuencias
con secuenciador electrónico
Evaluación
Electroneumática Avanzada (Nivel 4)
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este curso permite a los participantes el manejo de los elementos electroneumáticos y su relación con los elementos eléctricos de mando, igualmente la lectura, diseño en planos de aplicaciones industriales, montaje de circuitos secuenciales con funciones lógicas. Ejercicios de detección de fallos.
Temario:
Introducción
Instrumentación
Ejercicios Prácticos
Tablero y simulación o montajes
Contadores
Cruces de Señales
Mandos Monoestables
Paso a paso
Mandos Biestables
Rodillos abatibles
Temporizador
Cascada
Paso a paso
Aplicaciones Industriales
Lectura de planos
Diseño de montajes
Detección de fallos
Evaluación
Curso de PLC I (Nivel 5)
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este curso presenta la estructura de los PLC y su configuración. Da al estudiante las bases de programación, así como conocimiento de los lenguajes más utilizados en el medio industrial. Se llevan a cabo aplicaciones eléctricas, neumáticas y electroneumáticas.
Temario:
Principios y Generalidades
Arquitectura de un PLC
Composición
Funcionamiento
Características Técnicas
Diferentes Lenguajes de Programación
Lógica del PLC
Edición y Monitoreo de Funciones
Conexionado Eléctrico del PLC
Diseño de Programas Secuenciales en Línea
(PLC on line)
Diseño con Temporizador, Contador y Banderas
Programación Básica
Diseño, construcción y puesta en marcha
de sistemas secuenciales
Evaluación
Taller de Mantenimiento de Sistemas Neumáticos
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este taller le permitirá a los participantes conocer los tipos de mantenimiento industrial que se aplican actualmente. Así como realizar el despiece de elementos neumáticos, reconociendo cada una de sus partes a fin de realizar un adecuado mantenimiento.
Temario:
Introducción al Mantenimiento Industrial
Qué es el mantenimiento industrial?
Por qué del mantenimiento?
Clases de mantenimiento
Cómo programar un mantenimiento?
Mantenimiento en la Compresión
Instalación y arranque
Selección
Mantenimiento
Línea Principal
Equipos para el tratamiento del aire
Instalación y arranque
Mantenimiento
Unidades de Mantenimiento
F.R.L. y unidades compactas
Instalación
Mantenimiento
Válvulas
Construcción
Instalación
Mantenimiento
Cilindros
Materiales
Tipos de montaje y accesorios
Instalación
Mantenimiento
Evaluación
Neumática Básica Neumática Avanzada Electroneumática Básica Electroneumatica avanzada PLC 1 Taller de Mantenimiento
Neumática Básica
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
El curso capacita a los participantes en el conocimiento de la técnica neumática para el manejo, diseño y selección de los diferentes componentes utilizados en los procesos industriales, tales como válvulas, actuadores y unidades de mantenimiento, entre otros.
Temario 1
Temario 2
Introducción a la Neumática
Propiedades del aire comprimido
Sistema internacional de unidades
Conceptos de mecánica de fluidos
Producción de Aire Comprimido
Términos utilizados en la compresión
Clasificación de los compresores
Selección de un compresor
Acondicionamiento Industrial del Aire
Tratamiento antes y después de la compresión
Tratamiento en los puntos de utilización: FRL
Redes Neumáticas
Tipos de redes
Parámetros de instalación de una red
Cálculo de una red de distribución.
Actuadores Neumáticos
Actuadores lineales: simple efecto y doble efecto
Actuadores rotativos
Cálculo de actuadores neumáticos
Válvulas
Clasificación y simbología
Dimensionado de una válvula: factor de flujo o CV
Circuitos Neumáticos Básicos
Introducción
Tipos de mando y funciones elementales
Mandos en función de posición, tiempo y secuencia
Evaluación
Neumática Avanzada
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
El curso capacita a los participantes en el conocimiento de la técnica neumática por medio de la lectura y diseño de planos, así como control, puesta en marcha y detección de fallos en circuitos neumáticos secuenciales.
Temario:
Introducción
Reconocimiento de la simbología neumática
Trazado de Circuitos Neumáticos
Repaso de los conocimientos básicos de neumática
División de un circuito neumático
Normalización de los circuitos neumáticos
Mandos Secuenciales
Método de rodillos abatibles
Método de cascada
Montaje y prueba de circuitos secuenciales
Diagramas de Mando
Espacio – Fase
Espacio – Tiempo
Diagrama de movimientos
Condiciones de Intersecuencia
Mandos manuales y automáticos
Ciclo único y ciclo continuo
Tipos de parada
Evaluación
Electroneumática Básica
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este curso permite a los participantes el manejo de los elementos electroneumáticos y su relación con los elementos eléctricos de mando, igualmente la lectura, diseño en planos de aplicaciones industriales, montaje de circuitos secuenciales con funciones lógicas. Ejercicios de detección de fallos.
Temario 1
Temario 2
La Automatización
Introducción
Medios de trabajo y medios de mando
La Electricidad
Introducción
Magnitudes Eléctricas Fundamentales
Intensidad
Tensión o diferencia de potencial
Resistencia eléctrica
Circuito Eléctrico
Partes de un circuito eléctrico
Conexiones en serie y paralelo
Elementos de Mando
Tipos de pulsadores e interruptores
Finales de carrera y sensores
Elementos de Control
Relés y temporizadores
Electroválvulas
Convertidores de presión
Elementos de Señalización y Aviso
Códigos de colores para las lámparas y pulsadores
Introducción Circuitos Electroneumáticos
(Básicos)
Circuitos básicos y condiciones de intersecuencia
Circuitos Secuenciales
Clase de secuencias
Método de cascada
Control de secuencias
con secuenciador electrónico
Evaluación
Electroneumatica avanzada
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este curso permite a los participantes el manejo de los elementos electroneumáticos y su relación con los elementos eléctricos de mando, igualmente la lectura, diseño en planos de aplicaciones industriales, montaje de circuitos secuenciales con funciones lógicas. Ejercicios de detección de fallos.
Temario:
Introducción
Instrumentación
Ejercicios Prácticos
Tablero y simulación o montajes
Contadores
Cruces de Señales
Mandos Monoestables
Paso a paso
Mandos Biestables
Rodillos abatibles
Temporizador
Cascada
Paso a paso
Aplicaciones Industriales
Lectura de planos
Diseño de montajes
Detección de fallos
Evaluación
PLC 1
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este curso presenta la estructura de los PLC y su configuración. Da al estudiante las bases de programación, así como conocimiento de los lenguajes más utilizados en el medio industrial. Se llevan a cabo aplicaciones eléctricas, neumáticas y electroneumáticas.
Temario:
Principios y Generalidades
Arquitectura de un PLC
Composición
Funcionamiento
Características Técnicas
Diferentes Lenguajes de Programación
Lógica del PLC
Edición y Monitoreo de Funciones
Conexionado Eléctrico del PLC
Diseño de Programas Secuenciales en Línea
(PLC on line)
Diseño con Temporizador, Contador y Banderas
Programación Básica
Diseño, construcción y puesta en marcha
de sistemas secuenciales
Evaluación
Taller de Mantenimiento
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este taller le permitirá a los participantes conocer los tipos de mantenimiento industrial que se aplican actualmente. Así como realizar el despiece de elementos neumáticos, reconociendo cada una de sus partes a fin de realizar un adecuado mantenimiento.
Temario:
Introducción al Mantenimiento Industrial
Qué es el mantenimiento industrial?
Por qué del mantenimiento?
Clases de mantenimiento
Cómo programar un mantenimiento?
Mantenimiento en la Compresión
Instalación y arranque
Selección
Mantenimiento
Línea Principal
Equipos para el tratamiento del aire
Instalación y arranque
Mantenimiento
Unidades de Mantenimiento
F.R.L. y unidades compactas
Instalación
Mantenimiento
Válvulas
Construcción
Instalación
Mantenimiento
Cilindros
Materiales
Tipos de montaje y accesorios
Instalación
Mantenimiento
Evaluación
Neumática Básica
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
El curso capacita a los participantes en el conocimiento de la técnica neumática para el manejo, diseño y selección de los diferentes componentes utilizados en los procesos industriales, tales como válvulas, actuadores y unidades de mantenimiento, entre otros.
Temario 1
Temario 2
Introducción a la Neumática
Propiedades del aire comprimido
Sistema internacional de unidades
Conceptos de mecánica de fluidos
Producción de Aire Comprimido
Términos utilizados en la compresión
Clasificación de los compresores
Selección de un compresor
Acondicionamiento Industrial del Aire
Tratamiento antes y después de la compresión
Tratamiento en los puntos de utilización: FRL
Redes Neumáticas
Tipos de redes
Parámetros de instalación de una red
Cálculo de una red de distribución.
Actuadores Neumáticos
Actuadores lineales: simple efecto y doble efecto
Actuadores rotativos
Cálculo de actuadores neumáticos
Válvulas
Clasificación y simbología
Dimensionado de una válvula: factor de flujo o CV
Circuitos Neumáticos Básicos
Introducción
Tipos de mando y funciones elementales
Mandos en función de posición, tiempo y secuencia
Evaluación
Neumática Avanzada
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
El curso capacita a los participantes en el conocimiento de la técnica neumática por medio de la lectura y diseño de planos, así como control, puesta en marcha y detección de fallos en circuitos neumáticos secuenciales.
Temario:
Introducción
Reconocimiento de la simbología neumática
Trazado de Circuitos Neumáticos
Repaso de los conocimientos básicos de
neumática
División de un circuito neumático
Normalización de los circuitos neumáticos
Mandos Secuenciales
Método de rodillos abatibles
Método de cascada
Montaje y prueba de circuitos secuenciales
Diagramas de Mando
Espacio – Fase
Espacio – Tiempo
Diagrama de movimientos
Condiciones de Intersecuencia
Mandos manuales y automáticos
Ciclo único y ciclo continuo
Tipos de parada
Evaluación
Electroneumática Básica
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este curso permite a los participantes el manejo de los elementos electroneumáticos y su relación con los elementos eléctricos de mando, igualmente la lectura, diseño en planos de aplicaciones industriales, montaje de circuitos secuenciales con funciones lógicas. Ejercicios de detección de fallos.
Temario 1
Temario 2
La Automatización
Introducción
Medios de trabajo y medios de mando
La Electricidad
Introducción
Magnitudes Eléctricas Fundamentales
Intensidad
Tensión o diferencia de potencial
Resistencia eléctrica
Circuito Eléctrico
Partes de un circuito eléctrico
Conexiones en serie y paralelo
Elementos de Mando
Tipos de pulsadores e interruptores
Finales de carrera y sensores
Elementos de Control
Relés y temporizadores
Electroválvulas
Convertidores de presión
Elementos de Señalización y Aviso
Códigos de colores para las lámparas y pulsadores
Introducción Circuitos Electroneumáticos
(Básicos)
Circuitos básicos y condiciones de intersecuencia
Circuitos Secuenciales
Clase de secuencias
Método de cascada
Control de secuencias
con secuenciador electrónico
Evaluación
Electroneumatica avanzada
Electroneumática Avanzada (Nivel 4)
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este curso permite a los participantes el manejo de los elementos electroneumáticos y su relación con los elementos eléctricos de mando, igualmente la lectura, diseño en planos de aplicaciones industriales, montaje de circuitos secuenciales con funciones lógicas. Ejercicios de detección de fallos.
Temario:
Introducción
Instrumentación
Ejercicios Prácticos
Tablero y simulación o montajes
Contadores
Cruces de Señales
Mandos Monoestables
Paso a paso
Mandos Biestables
Rodillos abatibles
Temporizador
Cascada
Paso a paso
Aplicaciones Industriales
Lectura de planos
Diseño de montajes
Detección de fallos
Evaluación
PLC 1
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este curso presenta la estructura de los PLC y su configuración. Da al estudiante las bases de programación, así como conocimiento de los lenguajes más utilizados en el medio industrial. Se llevan a cabo aplicaciones eléctricas, neumáticas y electroneumáticas.
Temario:
Principios y Generalidades
Arquitectura de un PLC
Composición
Funcionamiento
Características Técnicas
Diferentes Lenguajes de Programación
Lógica del PLC
Edición y Monitoreo de Funciones
Conexionado Eléctrico del PLC
Diseño de Programas Secuenciales en Línea
(PLC on line)
Diseño con Temporizador, Contador y Banderas
Programación Básica
Diseño, construcción y puesta en marcha
de sistemas secuenciales
Evaluación
Taller de Mantenimiento
Intensidad:
Veinte (20) horas, con diferentes tipos de horarios. Favor consultar nuestro centro didáctico.
Descripción:
Este taller le permitirá a los participantes conocer los tipos de mantenimiento industrial que se aplican actualmente. Así como realizar el despiece de elementos neumáticos, reconociendo cada una de sus partes a fin de realizar un adecuado mantenimiento.
Temario:
Introducción al Mantenimiento Industrial
Qué es el mantenimiento industrial?
Por qué del mantenimiento?
Clases de mantenimiento
Cómo programar un mantenimiento?
Mantenimiento en la Compresión
Instalación y arranque
Selección
Mantenimiento
Línea Principal
Equipos para el tratamiento del aire
Instalación y arranque
Mantenimiento
Unidades de Mantenimiento
F.R.L. y unidades compactas
Instalación
Mantenimiento
Válvulas
Construcción
Instalación
Mantenimiento
Cilindros
Materiales
Tipos de montaje y accesorios
Instalación
Mantenimiento
Evaluación